5. Estructura y función del sistema musculo-esquelético

Estructura y función del sistema musculo-esquelético


¿Qué es el músculo esquelético y cuál es su función?

Es el protagonista principal que genera el movimiento humano, por eso es de vital importancia durante el ejercicio, el entrenamiento y las actividades deportivas. Es debido a que, en sus estructuras interna, es dónde se produce la verdadera ''batalla'' entre adaptación  fatiga.

Esta regulado por el sistema nervioso centra y autónomo e interactúa con importantes sistemas y órganos como la estructura esquelética, el sistema cardio-respiratorio, el sistema digestivo, el sistema endocrino, el hígado, el riñón, entre otros.
Pero...son las células musculares las que ''sufren'' los impactos de las cargas de esfuerzo que impactan sobre la salud, la aptitud y el rendimiento deportivo.

Estructura anatómica

  • Epimisio: alrededor del vientre muscular.
  • Perimisio: rodeando a los fascículos musculares.
  • Endomisio: revistiendo a las fibras musculares, que a su vez, están integradas por estructuras miofibrilares.

Composición del músculo esquelético

Está compuesto por muchas fibras musculares y también por todo un tejido conectivo que rodea a estas fibras y al músculo en si.

Fibras musculares

Su función es muy importante, para el ejercicio y deportes. Hay diferentes tipos de fibras musculares:
  • Fibras ST (lentas, rojas u oxidativas).
  • Fibras FT IIA (rápidas, blancas, semi-oxidativas).
  • Fibras FT IIB (rápidas, glucoliticas, no oxidativas).

Plasmalema

Es una capa de lípidos que cubre las células.
Controla el paso de sustancias como el agua o los nutrientes hacia el organismo. Permite el crecimiento y desarrollo del músculo-esquelético, esto le da importancia vital a la hora de tratar recuperaciones de lesiones.

Sarcoplasma

Es el citoplasma de una fibra muscular, formado principalmente por miofibrillas que son las responsables de la contracción del músculo.

Retículo sarcoplásmico

Formado por un conjunto de membranas simples que rodean cada miofibrilla, su función es almacenar el calcio de la célula, elemento muy importante para la correcta contracción del músculo.

Miofibrillas

Son las responsables de la contracción y la elasticidad del tejido muscular. Esto es lo que permite al músculo hacer los movimientos correctamente.

Sarcómero

Es la unidad funcional básica del músculo estriado, lo que significa que todos los componentes necesarios para que el músculo se contraiga los encontramos en cada sarcómero.


 En el siguiente videao encontrara una explicación acerca de esta lectura.

Comentarios