4. Tejido animal y vegetal

Tejido animal y Vegetal

Tejido animal

Están formados por células unidas entre sí y con sustancia o matriz intercelular entre ellas. La matriz intercelular está compuesta por agua, sales minerales y proteínas en distintas proporciones según el tejido de que se trate.
Existen cuatro tipos principales de tejidos:  Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso.
  • Tejido Epitelial: Formado por células fuertemente unidas entre sí y con muy poca matriz intracelular entre ellas, se clasifica en dos tipos:
    • Epitelio de revestimiento: recubre y protege la parte externa del cuerpo y tapiza las cavidades (boca) y conductos internos (vasos sanguíneos, vías respiratorias). En general carece de capilares sanguíneos pero puede tener terminaciones nerviosas. 
    • Epitelio glandular: Formado por células especializadas en elaborar sustancias útiles al organismo o en eliminar al exterior sustancias inútiles o perjudiciales.    

 
  • Tejido Conectivo: Son un grupo de tejido muy diverso, que comparten: su función de relleno, ocupando los espacios entre otros tejidos y entre órganos, y de sostén del organismo, constituyendo el soporte material del cuerpo. Se clasifican en:
    • Tejido Conjuntivo
    • Tejido Adiposo
    • Tejido Cartilaginoso
    • Tejido Óseo
    • Tejido Sanguíneo

 
  • Tejido Muscular: Sus células son capaces de contraerse, cuando reciben la orden de las células nerviosas y se relajan posteriormente dando lugar al movimiento. Las células que lo conforman, denominadas miocitos o fibras musculares, contienen en su citoplasma gran cantidad de proteínas contráctiles: Actina y Miosina. Existen tres tipos de tejido muscular:
    • Tejido Muscular Liso
    • Tejido Muscular Estriado Esquelético
    • Tejido Muscular Cardiaco


  • Tejido Nervioso: Es un tejido especializado en captar las variaciones del medio, elaborar una respuesta y conducirla a los órganos efectores. Constituido por dos tipos de células:
    • Neuronas
    • Células de la Glía




Tejido vegetal

Están formados por células eucariotas de tipo vegetal. Las células vegetales que constituyen las plantas pueden ser:
  • Células Vivas
  • Células Muertas
Los tejidos celulares se pueden clasifica en dos grandes grupos:
  • Embrionarios o Meristemáticos 
    • Meristemos Primarios
    • Meristemos Secundarios
  • Permanentes o Definitivos


En el siguiente video encontrara una explicación acerca de esta lectura. 



Comentarios