21. Nomenclatura de Compuestos Binarios sin oxígeno y sin Hidrógeno

Compuestos Binarios sin Oxígeno y sin Hidrógeno

Metal + Mercurio (Amalgama)

Las amalgamas son: la unión entre el Mercurio con un metal o con una aleación.
Amalgama es la mezcla homogénea de dos o más metales (aunque en la mayor parte de los casos se denomina aleación); especialmente se denomina amalgama cuando uno de los metales es el mercurio (Hg). Aleación que se forma entre el mercurio y otros metales como el oro o la plata, tienen mucho uso a nivel odontológico. 
 
Para nombrarlo:
Nombre genérico: Amalgama
Nombre específico: El nombre del metal que acompaña al mercurio.

Ejemplos:
Pt + Mg     Amalgama de platino
Cu + Mg   Amalgama de cobre
Ag + Hg   Amalgama de Plata


Metal + Metal (Aleación)

Las aleaciones son: la unión de un metal con otro metal.
Aleación es una mezcla sólida homogénea de dos o más metales, o de uno o mas metales con algunos elementos no metálicos. Para su fabricación en general se mezclan los elementos llevándolos a temperaturas tales que sus componentes fundan.  Se clasifican teniendo en cuenta cuál o cuales elementos se encuentran presentes en mayor proporción, denominandose a estos elementos, componentes base de la aleación, los elementos que se encuentran en menor proporción seran componentes secundarios o componentes traza.
Se pueden clasificar dos grandes grupos:
1. aleaciones ferrosas.
Ejemplos:
1.1) Base hierro (Fe) y componentes secundarios (otro metal).

Acero inoxidable: FeCrNi  = Aleación hierro, Cromo y Níquel
Acero: FeCMg = Aleación de hierro, Carbón y Manganeso.

2. Aleaciones no ferrosas:  
Ejemplos:
2.1) Base Cobre (Cu) y componentes secundarios (otro metal). Se emplean altamente en la industria debido a que presentan alta conductividad térmica y eléctrica.

Oro de 14K: AuAgCuZn = Aleación Oro, Plata, Cobre y Cinc. 
Latón: CuZn = Aleación Cobre y Cinc.
Plata sterling: AgCu = Aleación de Plata y Cobre.

2.2) Base Aluminio (Al) y componentes secundarios (otro metal). Se utilizan en la fabricación de pomos (tirador redondo que se pone en puertas y muebles para abrirlos). Dado que son livianas estas aleaciones pueden utilizarse en construcción aeronáutica [Duraluminio (95.5% Al, 3% Cu, 1% Mn, 0.5% Mg)] y en la fabricación de barcos [Hidronalio (90% Al, 10% Mg)] siendo además muy resistentes a la corrosión del agua del agua de mar.

2.3) Base Plomo (Pb) y componentes secundarios (otro metal). Son muy dúctiles (que es capaz de cambiar y transformar su forma por presión) y se deforman progresivamente. Las aleaciones de Pb y Sn se emplean para soldaduras.


En el siguiente video encontrara una video clase sobre esta lectura.
  

Comentarios