20. Nomenclatura de compuestos Binarios sin Oxígeno y Sin hidrógeno
Compuestos Binarios sin Oxígeno y sin Hidrógeno
La combinación para estos compuestos puede ser:
1. Metal + no metal = sales neutras
2. No metal + No metal = sales volátiles
3. Metal + Mercurio = Amalgama
4. Metal + Metal = Aleación
a). Al colocar o construir la formula va primero el metal por ser menos electronegativo, seguido del no metal que es el más electronegativo.
b). Metal + No Metal
c). El no metal trabaja con número de oxidación negativo.
d). El metal trabaja con número de oxidación positivo.
Para nombrarlos:
Nombre genérico: No metal más sufijo Uro
Nombre específico: El del metal si solo tiene un número de oxidación; cuando posea más de un número de oxidación se hace uso de los sufijos Oso (para la menor valencia) o Ico (para la mayor).
Ejemplo 1: Cloro y Bario
Bario + Cloro
2 -1
Nombramiento en los tres sistemas.
Ejemplo 2: Cloro y Hierro
Hierro + Cloro
2, 3 -1
Nombramiento en los tres sistemas para hierro con número de oxidación 2.
a). Al colocar o construir la formula va primero el no metal menos electronegativo seguido del No Metal mas electronegativo.
b). No Metal (menos electronegativo) + No Metal (más electronegativo)
c). El no metal (más electronegativo) trabaja con número de oxidación negativo.
d). El no metal (menos electronegativo) trabaja con número de oxidación positivo.
Para nombrarlos:
Nombre genérico: No metal más sufijo Uro (no metal mas electronegativo)
Nombre específico: El del no metal (menos electronegativo) si solo tiene un número de oxidación; cuando posea más de un número de oxidación se hace uso de los sufijos Oso (para la menor valencia) o Ico (para la mayor).
Ejemplo 1: Azufre y Boro
B + S
3 -2
Nombramiento en los tres sistemas:
Ejemplo 2: Cloro y Silicio
Si + Cl
2, 4 -1
Nombramiento en los tres sistemas para Silicio con número de oxidación 2.
En el siguiente video encontrara una video clase sobre esta lectura.
La combinación para estos compuestos puede ser:
1. Metal + no metal = sales neutras
2. No metal + No metal = sales volátiles
3. Metal + Mercurio = Amalgama
4. Metal + Metal = Aleación
Metal + No Metal (Sales neutras)
Premisas:a). Al colocar o construir la formula va primero el metal por ser menos electronegativo, seguido del no metal que es el más electronegativo.
b). Metal + No Metal
c). El no metal trabaja con número de oxidación negativo.
d). El metal trabaja con número de oxidación positivo.
Para nombrarlos:
Nombre genérico: No metal más sufijo Uro
Nombre específico: El del metal si solo tiene un número de oxidación; cuando posea más de un número de oxidación se hace uso de los sufijos Oso (para la menor valencia) o Ico (para la mayor).
Ejemplo 1: Cloro y Bario
Bario + Cloro
2 -1
Nombramiento en los tres sistemas.
- Sistema Clásico: Cloruro de Bario
- Sistema Sistemático: Dicloruro de Bario
- Sistema Stock: Cloruro de Bario (II)
Ejemplo 2: Cloro y Hierro
Hierro + Cloro
2, 3 -1
Nombramiento en los tres sistemas para hierro con número de oxidación 2.
- Sistema Clásico: Cloruro ferroso
- Sistema Sistemático: Cloruro de hierro
- Sistema Stock: Cloruro de hierro (II)
- Sistema Clásico: Cloruro férrico
- Sistema Sistemático: Tricloruro de hierro
- Sistema Stock: Cloruro de hierro (III)
No metal + No Metal (Sales Volátiles)
Premisas:a). Al colocar o construir la formula va primero el no metal menos electronegativo seguido del No Metal mas electronegativo.
b). No Metal (menos electronegativo) + No Metal (más electronegativo)
c). El no metal (más electronegativo) trabaja con número de oxidación negativo.
d). El no metal (menos electronegativo) trabaja con número de oxidación positivo.
Para nombrarlos:
Nombre genérico: No metal más sufijo Uro (no metal mas electronegativo)
Nombre específico: El del no metal (menos electronegativo) si solo tiene un número de oxidación; cuando posea más de un número de oxidación se hace uso de los sufijos Oso (para la menor valencia) o Ico (para la mayor).
Ejemplo 1: Azufre y Boro
B + S
3 -2
Nombramiento en los tres sistemas:
- Sistema Clásico: Sulfuro de Boro
- Sistema Sistemático: Trisulfuro de Boro
- Sistema Stock: Sulfuro de Boro (III)
Ejemplo 2: Cloro y Silicio
Si + Cl
2, 4 -1
Nombramiento en los tres sistemas para Silicio con número de oxidación 2.
- Sistema Clásico: Cloruro Silicioso
- Sistema Sistemático: Dicloruro de Silicio
- Sistema Stock: Cloruro de Silicio (II)
- Sistema Clásico: Cloruro de Silicico
- Sistema Sistemático: TetraCloruro de Silicio
- Sistema Stock: Cloruro de Silicio (IV)
En el siguiente video encontrara una video clase sobre esta lectura.
Comentarios
Publicar un comentario