19. Nomenclatura de compuestos Binarios Hidrogenados

Compuestos Binarios Hidrogenados

El hidrógeno puede trabajar con dos valencias:
-1 al combinarse con metales
+1 al combinarse con no metales

1.1 Hidruros: Metal + Hidrógeno (valencia -1)

Formado por: Metal + hidrogeno [el hidrogeno es el mas electronegativo y el metal es el menos electronegativos, ademas las valencias del metal puede ser +1, +2, +3]
Nombre generico: Hidruro
Nombre específico: El del metal si solo tiene una valencia; cuando tengan mas de una valencia se hará uso de los sufijos Oso (para la menor valencia) o Ico (para la mayor valencia). El uso de sufijos sólo es aplicable en el método clásico.

Ejemplo 1:
Con 1 número de oxidación.
Litio   +   Hidrógeno
 Li             H
 +1            -1

Nombramiento en los tres sistemas
  • Sistema Clásico:        Hidruro de Litio
  • Sistema Sistemático: Hidruro de Litio
  • Sistema Stock:           Hidruro de Litio (I)

Ejemplo 2:
Con 2 números de oxidación.
Hierro   +   Hidrógeno
  Fe                  H
 3, 2                 -1

Nombramiento en los tres sistemas para hierro con número de oxidación 2
  • Sistema Clásico:        Hidruro ferroso
  • Sistema Sistemático: Bihidruro de hierro
  • Sistema Stock:           Hidruro de hierro (II)
Nombramiento en los tres sistemas para hierro con números de oxidación 3
  • Sistema Clásico:        Hidruro ferrico
  • Sistema Sistemático: Trihidruro de hierro
  • Sistema Stock:           Hidruro de hierro (III)

1.2 Hidrácidos: Hidrógeno (valencia +1) + No Metal  (del grupo VIA y VIIA)

Son ácidos.
Nombramiento:
                  Nombre genérico                           + Nombre específico

1ra forma: Ácido                                              + raíz del nombre mas el sufijo Ico
2da forma: Raíz del nombre más el sufijo uro  + de hidrógeno

Los no metales trabajan con la valencia menor en este caso.
Los hidrácidos sólo se nombran en el sistema Clásico.


CASO 1: Los no metales del grupo 16 (VI A) trabajaran con valencia 2 y el hidrógeno con valencia +1.
 
Ejemplo 1: Azufre con Hidrógeno
Hidrógeno  + Azufre
     H                S
    +1                2

Nombramiento:
1ra forma: Ácido sulfhídrico
2da forma: Sulfuro de hidrógeno


Ejemplo 2: Selenio con Hidrógeno
Hidrógeno   +  Selenio
     H                    Se
    +1                    2

Nombramiento:
1ra forma: Ácido Selenhídrico
2da forma: Seleniuro de hidrógeno



CASO 2: Los no metales del grupo 17 (VII A) trabajaran con valencia 1 y el hidrógeno con valencia +1.

Ejemplo 1: Cloro con Hidrógeno
Hidrógeno   +   Cloro
     H                    Cl
    +1                     1

Nombramiento:
1ra forma: Ácido Clorhídrico
2da forma: Cloruro de hidrógeno


Ejemplo 2: Yodo con Hidrógeno
Hidrógeno   +   Yodo
    H                      I
   +1                     1

Nombramiento:
1ra forma: Ácido yodhídrico
2da forma: Yoduro de Hidrógeno


En el siguiente video encontrara una video clase sobre esta lectura.
Aclarando: en el video muestra como Hidruro metálico a lo que en esta lectura le llamamos Hidruro; en el video muestra como Haluros de hidrógeno a los que en esta lectura le llamamos Hidrácido.

Comentarios