15. Ley de protección animal
Ley de protección animal
Protección Animal en el mundo.
Sabemos que los animales pueden sufrir y sentir dolor. A pesar de esto no hay una correcta protección para un sinfín de animales de muchas partes del mundo. Ellos siguen sufriendo innecesariamente debido a la crueldad intencional y no intencional, la ignorancia y la negligencia.
Hay una
necesidad urgente de tener un compromiso internacional de protección a los
animales y sus necesidades de bienestar. Tal compromiso podría inspirar a
dirigentes políticos, organizaciones y particulares a tratar mejor a los
animales y será el principio del fin de la crueldad hacia los animales en todo
el mundo.
El logro de
tal compromiso en la forma de una Declaración Universal sobre Bienestar Animal
(DUBA), es un trampolín vital para los cambios en las políticas y la
legislación, para mejorar la aplicación y promover actitudes positivas hacia
los animales en todos los rincones del mundo. Lograr esto en Naciones Unidas
dará más impulso y seriedad para los gobiernos, y al igual establecerá el
vínculo indiscutible entre el bienestar animal y la protección de las personas
y del planeta.
La magnitud del problema
Los bajos
niveles de bienestar animal se ven en todo el mundo, afectando una gran
variedad de animales. Hay ejemplos de muchas causas, como nuestra demanda
creciente de carne, el impacto de desastres naturales y la falta de
entendimiento sobre cómo cuidar a los animales. Necesitamos un acuerdo
unificado entre los gobiernos para proteger a los animales de la crueldad y el
abandono en el futuro.
- Miles de millones de animales criados de forma intensiva para producir alimentos. Estos animales tienen poco espacio para moverse o comportarse de forma natural. La mayoría nunca tiene contacto con el aire fresco o la luz del día ni garantía de una muerte humanitaria.
- Los animales silvestres son cazados y muertos cruelmente para fines comerciales. Sus pieles, colmillos, huesos y otras partes se venden tanto legal como ilegalmente para hacer ropa, accesorios y medicamentos. También son maltratados en nombre del deporte y el entretenimiento.
- Hay alrededor de mil millones gatos y perros callejeros en el mundo. A veces son temidos y perseguidos por personas aterrorizadas por la posibilidad de contraer enfermedades como la rabia. Las autoridades locales a menudo no tienen leyes sobre el trato humanitario de estos animales, por lo que el envenenamiento, los tiros y la electrocución (que a menudo causan una muerte lenta y dolorosa) son comunes.
Caballos, asnos, mulas y otros animales de trabajo ayudan, al menos, a
la mitad de las personas del mundo a mantener sus medios de subsistencia. Hay
pocas leyes y recursos que protejan su bienestar. Muchos de ellos trabajan
durante largas horas sin descanso ni agua. Cojeras, heridas por equipamiento
inadecuado, enfermedades y mala alimentación les causan un sufrimiento
terrible.
En Guatemala se aprobó la ley contra el maltrato animal el 28 de febrero de 2017 y entró en vigencia en abril del mismo año.
A continuación encontrará dos enlaces, ambas tienen lecturas opcionales (esto es para quienes deseen conocer más sobre el tema).
¿Qué debe saber sobre la ley de protección animal? (fuente prensa libre).
Ley de protección y Bienestar animal. (fuente CENADOJ)
En el siguiente video se aclarará un poco más que el el maltrato animal.
Para aquellos alumnos que tengan buen acceso a internet y deseen ver un video para reflexionar sobre el maltrato animal o simplemente la forma en que convive con su mascota, seria muy buena decisión verlo. Clic acá.
Comentarios
Publicar un comentario