3. Transmisión de caracteres hereditarios
Transmisión de caracteres hereditarios
La herencia y la trasmisión de caracteres es una característica bien marcada entre los seres vivos. Vemos como los hijos se parecen a los padres, es decir hay un parecido externo e interno entre padres e hijos así como entre los miembros de una familia. Cuanto más próximo es su parentesco más parecido es, la razón es que ambos padres comparten una serie de caracteres fisiológicos, morfológicos y de comportamientos a los que se conocen como caracteres hereditarios (información genética) los cuales se trasmiten de padres a hijos a través del proceso de reproducción. La herencia de los caracteres, o de la información genética, se lleva a cabo de acuerdo a unas leyes universales y comunes para todos los seres vivos, las leyes de Mendel en el siglo XIX.
Todas las personas presentamos unas características comunes que nos
definen como seres humanos. Sin embargo, no hay dos seres humanos exactamente
iguales. Las diferencias que se observan entre las distintas personas, por
ejemplo en los rasgos de la cara u otros caracteres como el grupo sanguíneo, el
color de la piel o el tipo de cabello, son consecuencia directa de la herencia.
Otros caracteres, a pesar de ser hereditarios, pueden estar influidos por el
ambiente. Así, la altura de un individuo está determinada por la herencia,
pero puede variar dependiendo de la alimentación recibida durante su infancia.
Algunos caracteres que exhibimos, como las cicatrices, los adquirimos a lo
largo de nuestra vida. No obstante, gran parte de los caracteres que observamos
en los individuos son hereditarios, es decir, se transmiten de generación en
generación mediante la reproducción. Estos caracteres van apareciendo durante
el desarrollo y el crecimiento de un individuo y se manifiestan a lo largo de su
vida.
Los caracteres que son el resultado
exclusivamente de la acción del ambiente no se transmiten a los hijos y se
denominan caracteres adquiridos.
A veces, es difícil determinar si la
variación de un carácter es hereditaria o tiene un origen ambiental. Por
ejemplo, la estatura de las personas es un carácter hereditario; los hijos de
padres altos suelen ser también altos; sin embargo, una correcta alimentación
también influye en la estatura alcanzada.
Muchos de los caracteres heredados se
manifiestan de una manera diferente según las condiciones ambientales en las
que vive o se ha desarrollado un individuo. Sin embargo, las variaciones en los
caracteres provocadas por el ambiente se caracterizan por no ser heredables, es
decir, por no transmitirse a la descendencia.
En el siguiente video encontraras información resumida sobre la herencia.
Comentarios
Publicar un comentario