15. Clases de enlaces.

Clases de enlaces
Enlace iónico o Electrovalente
Enlace covalente (Enlace covalente polar y covalente no polar).
Metálico.
Puente de hidrógeno.
[para esta lectura sera necesario que recuerdes la explicación que se brindo en la lectura 12 sobre electronegatividad, los valores para diferencias entre enlace iónico, covalente polar y no polar].

Enlace ionico o Electrovalente
En el enlace iónico hay una transferencia de electrones, transformando átomos neutros a iones.
Generalmente se combinan un metal con un no metal.
Los metales se transforman en iones positivos [recordemos ion positivo = catión, ademas los metales tienen a perder electrones por eso son cationes] y los no metales en iones negativos [recordemos ion negativo = anión, ademas los no metales tienen a ganar electrones por eso son aniones].
Los metales alcalinos: litio, sodio, potasio y rubidio pierden un electrón por lo que tienen valencia +1.
Los metales alcalinotérreos: berilio, magnesio, calcio y estroncio pierden dos electrones, por lo que tienen valencia +2.
Los no metales: cloro, flúor y bromo ganan un electrón, por lo que tienen valencia -1.
El ejemplo común de enlace iónico es la sal común o cloruro de sodio, su fórmula es NaCl.
El sodio pierde un electrón y el cloro gana un electrón, así:



 La electronegatividad del cloro es 3.0, la del sodio es 0.9. La diferencia entre las dos electronegatividades es mayor que 1.7, lo que es característico del enlace iónico.


Comentarios

  1. Y aqui donde dice que hay que hacer o que tenemos que resolver o que pedo ?....

    ResponderBorrar

Publicar un comentario