14. Enlace Químico

Enlace Químico
Es la atracción que mantiene unidos a los átomos para formar compuestos.
Enlace químico: es la interacción entre los electrones externos o electrones de valencia de átomos iguales o átomos diferentes.



Valencia: se define como la capacidad de combinación que tienen los elementos. Los electrones son atraídos por el núcleo del átomo, con menos fuerza los de las capas exteriores que son llamados electrones de valencia. Los electrones de valencia son los que participan en la formación de enlaces.

Regla del octeto: cuando los átomos de un elemento se combinan con los átomos de otro se ganan o pierden electrones para adquirir la estructura del gas noble más cercano. El sodio pierde un electrón al combinarse con otro elemento y toma la estructura del neón que es el gas noble mas cercano, ejemplo.


Los gases nobles excepto el Helio tienen en su último nivel 8 electrones y como no tienden a reaccionar con otros elementos, se dice que es la estructura más estable, por lo que otros elementos tienden a tomar esa estructura y se le llama REGLA DEL OCTETO.


Cuando un átomo gana o pierde electrones se transforma en in ion. El ion que tiene una estructura igual a la de un gas noble se le llama ISOELÉCTRICO, ejemplo:



El ion de Mg que ha perdido dos electrones es ISOELÉCTRICO del gas noble Neón.
La regla del octeto tiene limites, pues hay iones como los del arsénico AS+3, AS+5 y los del hierro Fe+2, Fe+3 que no son isoeléctricos con ningún gas noble.


En el siguiente video encontrara una explicación de introducción a los tipos de enlace: iónico y covalente, que se explicara en la lectura 15 y 16. 

Video introductorio para ampliar información

Comentarios