9. Configuraciones electrónicas y la tabla periódica
Configuraciones electrónicas y la tabla periódica
La posición de los elementos en la tabla periódica también se relaciona con sus configuraciones electrónicas. Diferentes secciones o bloques dentro de la tabla corresponden a los subniveles s, p, d y f, y al llenado de sus orbitales. En consecuencia, también se puede escribir la configuración electrónica de un elemento si se lee la tabla periódica de izquierda a derecha a través de cada periodo.
La intención de esta lectura es darle a conocer que al entender la estructura de la tabla periódica, estaremos resumiendo lo aprendido en las lecturas anteriores.
Para ello debemos recordar.
Los subniveles de energia o electrónico:
s del ingles sharp
p del ingles principal
d del ingles diffuse
f del ingles fundamental
En el siguiente video encontrara una explicación del porqué en los diagramas de configuración electrónica se dibuja una flecha hacia arriba y otra hacia abajo.
Y es que todo eso depende de los números cuánticos:
Numero cuántico principal (n), indica los niveles de energía.
Numero cuántico secundario o azimutal (l), toma valores para cada subnivel.
para el subnivel s (sharp) = el valor azimutal (l) = 0
para el subnivel p (principal) = el valor azimutal (l) = 1
para el subnivel d (diffuse) = el valor azimutal (l) = 2
para el subnivel f (fundamental) = el valor azimutal (l) = 3
Numero cuántico magnético (m), depende de la orientación de cada orbital.
Numero cuántico de espín (s), depende del giro de cada electrón y tiene los valores +1/2 Y -1/2, según sea el sentido del giro. [este numero cuántico es el que influye en la forma de dibujar las flechas en la configuración electrónica]
La posición de los elementos en la tabla periódica también se relaciona con sus configuraciones electrónicas. Diferentes secciones o bloques dentro de la tabla corresponden a los subniveles s, p, d y f, y al llenado de sus orbitales. En consecuencia, también se puede escribir la configuración electrónica de un elemento si se lee la tabla periódica de izquierda a derecha a través de cada periodo.
La intención de esta lectura es darle a conocer que al entender la estructura de la tabla periódica, estaremos resumiendo lo aprendido en las lecturas anteriores.
Para ello debemos recordar.
Los subniveles de energia o electrónico:
s del ingles sharp
p del ingles principal
d del ingles diffuse
f del ingles fundamental
En el siguiente video encontrara una explicación del porqué en los diagramas de configuración electrónica se dibuja una flecha hacia arriba y otra hacia abajo.
Y es que todo eso depende de los números cuánticos:
Numero cuántico principal (n), indica los niveles de energía.
Numero cuántico secundario o azimutal (l), toma valores para cada subnivel.
para el subnivel s (sharp) = el valor azimutal (l) = 0
para el subnivel p (principal) = el valor azimutal (l) = 1
para el subnivel d (diffuse) = el valor azimutal (l) = 2
para el subnivel f (fundamental) = el valor azimutal (l) = 3
Numero cuántico magnético (m), depende de la orientación de cada orbital.
Numero cuántico de espín (s), depende del giro de cada electrón y tiene los valores +1/2 Y -1/2, según sea el sentido del giro. [este numero cuántico es el que influye en la forma de dibujar las flechas en la configuración electrónica]
Profe lo dibujamos
ResponderBorrarSolo leer. Después realizar lo que solicita la tarea.
Borrar